
Para celebrar la obra de Gabriel García Márquez a un año de su fallecimiento, el Grupo Planeta convoca a libreros y lectores de todo México y Centroamérica a sumarse a una promoción de la colección completa de los libros escritos por el premio nóbel de literatura, denominada "Querido Gabo".

La histórica ciudad de Portobelo se volverá a llenar de sonidos, colores, cantos, tambores y tradiciones legadas por la afrodescendencia, durante el Noveno Festival de Diablos y Congos que se llevará a cabo el 14 de marzo próximo organizado por Sandra Eleta y la Fundación Portobelo, con el patrocinio de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), el Instituto Nacional de Cultura (INAC), entre otros, se informó en esa entidad.
El Festival de Diablos y Congos de Portobelo es un evento cultural y turístico bienal, cuyo punto medular es un colorido e impactante espectáculo que se lleva a cabo frente al parque de esta población de origen afrocolonial.

La última obra de Haruki Murakami, que Planeta ya tiene disponible en México y otros países para compras por internet, ofrece a los lectores siete relatos en torno a la soledad que precede o sigue a la relación amorosa: hombres que han perdido a una mujer, o cuya relación ha estado marcada por el desencuentro, asisten inermes al regreso de los fantasmas del pasado, son incapaces de establecer una comunicación plena con la pareja, o ven extrañamente interrumpida su historia de amor.

Con el fin de estimular la creatividad literaria en Panamá, y en particular la escritura de novelas cortas de alta calidad, el Foro/taller Sagitario Ediciones convoca a los autores nacionales, y a los extranjeros residentes en el país durante los últimos tres años consecutivos, a la segunda versión del Premio Sagitario Ediciones de Novela Corta, de acuerdo a las presentes Bases:

La Asociación de Teatristas de Panamá (ASTEP) realizó este jueves 5 de febrero en el Teatro La Estación, el lanzamiento de su campaña, VIVE EN VIVO, VEN AL TEATRO, que tiene como objetivos estimular e incrementar la asistencia del público local a los montajes teatrales nacionales y posicionar el teatro como una opción única de entretenimiento y de ocio cultural que se ofrece de forma irrepetible ante los ojos de los espectadores.

El Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información anunció esta semana la versión 19 del Premio Nacional de Periodismo 2015 que como todos los años distinguirá a periodistas, reporteros gráficos y caricaturistas nacionales y extranjeros residentes en Panamá que con sus trabajos defiendan las libertades de expresión e información.

La cinematografía panameña está presente en el prestigioso Festival de Cine de Berlín -Berlinale- que se inició en dicha capital europea desde ayer jueves 5 hasta el 14 de Febrero.
El Ministro de Comercio e Industrias, Melitón Arrocha, ha planificado a través de su Dirección General de Cinematografía una intensa labor de promoción, tanto de nuestras producciones, como de los beneficios y ventajas que obtienen los productores y realizadores de otros países al llevar a cabo sus filmaciones en Panamá.

Con la presentación de la obra Don Quijote a cargo del Ballet Nacional, inician hoy las noches de cultura en el Parque Recreativo y Cultural Omar, en el marco del Musicalion 2015, actividad gratuita que se extenderá hasta el próximo 8 de febrero bajo la organización de la Fundación Aria cuyos responsables son el barítono panameño Ricardo Valásqez y la empresaria y ex Miss Panamá, Madeleine Leignadier.