
La exposición de una colección de 59 obras de los siglos XX y XXI incluidas en un histórico calendario español elaborado desde 1900 por la empresa de origen español Maxam, fue inaugurada el lunes en el Museo del Canal Interoceánico de Panamá por el presidente de la compañía, José Fernand Sánchez Junco.

El Embajador de Panamá en Suecia, Jaime Ortega Cucalón, y el Director del Instituto Cervantes de Estocolmo, Julio Martínez Mesanza, presentaron el ciclo de cine panameño contemporáneo de Estocolmo, una iniciativa pionera en los países nórdicos para dar a conocer la producción audiovisual actual de Panamá.

Una colección de 59 obras de los siglos XX y XXI que han sido portada de un histórico calendario español serán exhibidas en la ciudad de Panamá a partir del próximo 15 de noviembre, para destacar la evolución de la sociedad y la pintura ibérica, con un guiño adicional al Canal de Panamá.

Unas 40 mujeres de las zonas rurales de la provincia de Chiriquí, participan del curso sobre confección de polleras, organizado por el como una proyección previa al inicio de las festividades patrias.

La Cancillería panameña anunció hoy que albergará en su sede, el colonial Palacio Bolívar, un museo que resaltará la labor del país como sede anfictiónica y punto de conexión de las Américas.

Panamá celebró la fusión del séptimo arte con la moda en PANAMA FASHION FILM FESTIVAL, del 30 de septiembre al 1 de octubre en el histórico Ateneo de la Ciudad del Saber.

Profesionales de Panamá, Brasil y República Dominicana recibieron los premios del V concurso fotográfico "Por ser niña", que organiza la ONG global Plan International para "celebrar con imágenes el empoderamiento" de las niñas de América Latina y hacer visible su sitación.

Las inscripciones para la escogencia de la nueva soberana del carnaval capitalino 2017 y su corte estarán abiertas del 3 al 14 de octubre, informó la Comisión del Carnaval y la Autoridad de Turismo de Panamá.