Nuevos nombramientos hará hoy Varela

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, dijo que hoy anunciará los nombres de quienes ocuparán los cargos en la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) y en la Fiscalía de Cuentas y que antes de que termine este mes los demás altos funcionarios por nombrar estarán definidos.
El gobernante se refirió al asunto antes de iniciar los desfiles por el 193 aniversario del primer grito de independencia de Panamá de España en la Villa de Los Santos, a unos 300 kilómetros al suroeste de la capital panameña.
Varela dijo ayer a los periodistas que "mañana (hoy) en horas del mediodía en la Presidencia anunciaré quiénes ocuparán la secretaría anticorrupción (Antai) y la Fiscalía de Cuentas", pero declinó adelantar los nombres de los designados.
Los medios panameños publicaron que la abogada Angélica Maytín, presidenta ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo Panameño de Transparencia Internacional, sería la sustituta de Abigail Benzadón en la Antai. Además, se afirma que el también abogado y exdirector de medios de comunicación panameños Guido Rodríguez ocuparía la Fiscalía de Cuentas en sustitución de su colega Andrés Sue González.
El gobernante panameño también recordó que en las sesiones extraordinarias del Parlamento que convocará a partir del próximo17 de noviembre para la aprobación del presupuesto para 2015 se presentarán los nombramientos pendientes para su ratificación y que en las mismas los diputados pueden escoger al nuevo contralor por ser su función constitucional.
Varela tiene que reemplazar a los altos funcionarios que dejó el anterior gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) instalados con un mandato superior al presidencial, que es de cinco años, luego que los diputados aprobaron una ley que anuló el llamado "gobierno paralelo".
Además de la Antai y la fiscalía de cuentas, el mandatario tiene que designar a los nuevos responsables de la Autoridad Nacional de Pasaportes, la Empresa Nacional de Autopistas, de la Cadena de Frío, de la Agencia Panamá Pacífico, entre otros, que Martinelli había designado por siete años casi al final de su mandato.
El presidente panameño tiene también que designar, en conjunto con su gabinete, a los nuevos procuradores de la Nación y de la Administración y a un magistrado del Tribunal Electoral, con sus respectivos suplentes, cuyos mandatos terminan a fin de año.
ACAN- EFE