Personas vinculadas al turismo se prestan para arrendamientos irregulares

Los hoteleros panameños solicitaron a las autoridades de turismo que tomen acciones para frenar la competencia desleal de algunos propietarios de inmuebles que arriendan sus bienes a los visitantes sin pagar impuestos afectando las inversiones en el sector. Los inversionistas denuncian que personas vinculadas al sector turístico se prestan para estas irregularidades.
En ese sentido, el presidente de Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), Jesús Sierra, manifestó que aunque el flujo de turistas en Panamá ha registrado aumento, esa cifra “no marcha paralela” a la de ocupación hotelera por el alto número de hospedajes ilegales.
Sanciones
“No basta con una sanción entre 5 hasta 50 mil dólares a las personas que incurran en esa anomalía, como anunció la Autoridad de Turismo de Panamá”, resaltó Sierra en un artículo de opinión publicado en un medio impreso local.
El Presidente de APATEL advirtió que en que cada foro en donde participen los agremiados, “se escuchará esa voz de protesta para contribuir a que el Estado logre recaudar los fondos que han dejado de percibir en materia de impuestos por esta irresponsabilidad de algunos dueños de inmuebles de arrendar apartamentos (a visitantes) alterando la tranquilidad de sus residentes”.
Sierra dijo que estos arrendamientos se efectúan sin ningún tipo de control ni registro de los visitantes que se hospedan, toda vez que los residentes de estos condominios pueden estar expuestos a un extraño con nombre ficticio y sin documentación, que mora dos o tres días cerca de ellos, “de intenciones algunas veces alevosas y con el consentimiento de personas vinculadas al sector turismo que se prestan para que estas personas ingresen al país de manera irregular”.