Panamá se adhiere a programa Ibercocinas de secretaría general iberoamericana

La secretaría general iberoamericana (SEGIB), anunció el lunes la adhesión de Panamá al programa Ibercocinas, mecanismo de integración multilateral de fomento y rescate de las cocinas tradicionales, a la gastronomía, la innovación y el turismo cultural.
La secretaria general del organismo internacional Rebeca Grynspan expresó a la agencia de noticias EFE que "Ya se puede anunciar la adhesión de Panamá porque el programa iberoamericano de Ibercocinas es muy nuevo, y precisamente se une a los países que están empezando (a implementar) este programa".
Grynspan explicó que dicho programa se denomina así para "reflejar que estamos hablando también de las tradiciones autóctonas de los países y no de la importación de una gastronomía, sino de la creatividad de cada uno de los países en su cocina".
Hoy con @RGrynspan, de visita oficial en Panamá, suscribimos un acuerdo que establece un Fondo de Cooperación para desarrollar programas y acciones de cooperación internacional que promuevan el desarrollo sostenible en Panamá e Iberoamérica #PanamáCoopera pic.twitter.com/Ppzatc4c52
— Isabel de Saint Malo (@IsabelStMalo) 29 de enero de 2018
Destacó que de lo que se habla es de que "son los alimentos y la gastronomía que forman parte de la diplomacia cultural, pero también que forman parte de la oferta turística y que se ha convertido en un valor agregado muy importante" en la región.
La Iniciativa fue aprobada en la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Veracruz (México) en diciembre de 2014.
Consiste en diseñar y promover políticas, programas, estrategias e iniciativas culturales para la difusión y divulgación de las fortalezas gastronómicas que fomenten espacios para la formación acerca de todo lo relacionado con la cocina, la gastronomía y la producción de los alimentos tradicionales y artesanales.
También pretende alentar la investigación y la preservación de la gastronomía tradicional y popular, profundizar en la historia de la alimentación en la región y subrayar el valor de las materias primas de Iberoamérica.
Panamá participa en más de media docena de programas culturales de la Segib en ámbitos como música, teatro, cinematografía, archivos, bibliotecas, y también en el programa de Cooperación Sur-Sur, dijo Grynspan.