Panamá celebra X Festival de Congos y Diablos de Portobelo

07 de Marzo de 2017 5:33pm
periodista
Panamá celebra X Festival de Congos y Diablos de Portobelo

La Autoridad de Turismo de Panamá anunció en conferencia de prensa su apoyo como principal patrocinador del X Festival de Congos y Diablos, que realizará la Fundación Portobelo y el Grupo Realce Histórico de Portobelo el sábado 18 de marzo de 2017.

El director de Mercadeo de la ATP, Enrique Sánchez, aseguró que la institución busca poner en valor los atractivos turísticos de Portobelo y sus alrededores y atraer gran número de visitantes locales y extranjeros a la costa caribeña de Colón.

El Festival de Congos y Diablos de Portobelo es un evento cultural y turístico que se realiza cada dos años con la participación de agrupaciones de congos, diablos, músicos y cantantes procedentes de la provincia de Colón, en un colorido espectáculo de destrezas y creaciones en máscaras, vestuarios, danzas y cantos.

En el marco del festival también se realizará la Feria Artesanal y Gastronómica en la planta baja de la Real Aduana de Portobelo, así como exposiciones fotográficas y/o plásticas relacionadas con estas manifestaciones afro coloniales, entre otras actividades de entretenimiento y esparcimiento familiar.

Este festival se ha convertido en un gran atractivo para estudiosos, artistas y turistas culturales por ser un evento único en su género en rescatar la cultura afro colonial de Panamá, y al mismo tiempo una oportunidad de generación de divisas a la economía local en ocupación hotelera, restaurantes, tours, comercios y otros servicios turísticos.

En tanto, Roberto Enrique King, productor ejecutivo del evento, confirmó que el encuentro tendrá lugar en un gran escenario frente al parque principal de Portobelo, con seis grupos de congos y diez grupos de diablos, y la entrada es gratuita.

El festival tiene como principal objetivo preservar la tradición folklórica negroide, sinónimo de rebeldía y libertad.  En general, se trata de una expresión de la lucha del bien contra el mal; los congos representan a los negros esclavos que se rebelan del yugo español y los diablos al patrón o esclavista español, que los reprime y somete, explicó King.  

La celebración de este evento, que proyectará toda la riqueza del juego-danza-ritual de los congos y diablos, también cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cultura.

Participaron también de la conferencia:  Alexandra Schjelderup, directora de Cultura de la Alcaldía de Panamá; Orlando Hernández, coordinador de Museos del INAC; Néstor Solís, subdirector de Desarrollo Social de la LNB; Sandra Eleta, presidenta de la Fundación Portobelo; y Victoriana Zúñiga, presidenta del Grupo Realce Histórico de Portobelo.

Back to top