Distrito de Antón suscribe convenio turístico con ATP

La administradora encargada de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Jennifer Champsaur; y la alcaldesa de Antón, Jisslena Vidales suscribieron un convenio turístico para potenciar este destino, que se convierte en el segundo distrito en firmar esta colaboración con la máxima autoridad del sector.
Este convenio se enmarca dentro de la resolución que declara constituidas 8 regiones y 26 destinos de interés turístico a nivel nacional. El plan inicialmente se implementará en cinco destinos turísticos del país: Isla Colón, en Bocas del Toro; El Valle, en el distrito de Antón; el distrito de Pedasí, en la provincia de Los Santos y en Isla Taboga, publica la ATP en su sitio web.
Estas zonas serán promocionadas turísticamente, según contempla el Plan Piloto, en el que están involucrados la empresa privada, los municipios, la comunidad y la ATP.
“La clave del éxito es el trabajo en conjunto entre empresarios y gobiernos locales, por ello la ATP invierte más de 4 millones de dólares en esta región, una de las más concurridas por nacionales y extranjeros”, destacó Champsaur, a la vez subrayó que la provincia de Coclé lo tiene todo: infraestructuras, hoteles y aeropuerto.
Por su parte, Vidales señaló que el plan piloto que promueve la ATP facilitará el desarrollo de la oferta turística del distrito y vaticinó que será un éxito, a corto y mediano plazo, porque se trabajara en conjunto con la comunidad y la empresa privada.
Indicó que iniciar este proyecto con las señalizaciones que conducen a los sitios turísticos del distrito ayudará a aumentar las visitas de turistas nacionales y extranjeros.
Jorge Loaiza, propietario de hotel en la región, indicó que " es de mucho beneficio ponerse de acuerdo para avanzar en esta industria y este plan piloto va en esa dirección".
Antes de la firma de este convenio, Ricardo Sandoval y Beatriz Melo, colaboradores del Departamento de Planificación Turística de la ATP, expusieron las bondades del Plan Piloto a empresarios del distritos, representantes de corregimiento y a la comunidad.
El convenio permitirá el desarrollo de los destinos en la Costa Pacífica y El Valle de Antón, con el fin de lograr una oferta competitiva, diversificada y complementaria. Igualmente, tomando en cuenta elementos paisajísticos y arquitectónicos de los destinos ya mencionados.
Pronto se dará inicio, en este distrito, a los trabajos de revitalización turística en El Valle de Antón, que abarcan: infraestructura de urbanismo en la avenida principal de El Valle (2.4 k), aceras, adoquines, ciclovías, estacionamiento e iluminación, incluyendo facilidades para personas con discapacidad. Este proyecto tiene una inversión de 4 millones 432 mil 358 balboas.
En junio pasado, el Aeropuerto de Río Hato recibió el primer vuelo chárter de San José, Costa Rica, con el 60% de ocupación de pasajeros, en uno de los aviones de Air Panamá. Esto como resultado de la firma del convenio de promoción conjunta para la campaña: “Destino Panamá 2017-Te quiero Panamá”, celebrado entre la aerolínea AirPanamá y la ATP, para traer vuelos chárter de Costa Rica y próximamente de Colombia.
El director de Mercadeo de la ATP, Enrique Sánchez, aprovechó la firma de este convenio para informar a los presentes sobre el trabajo realizado por la institución, en la que destacó la instalación de vallas turística y los avances logrados con las campañas de promoción nacional e internacional.
Adelantó que el octavo parador fotográfico se ubicará en El Valle de Antón, en la provincia de Coclé.