Cuba promociona en Panamá Pedagogía 2017

Pedagogía 2017 destinado a profesionales de la educación, tendrá como sede el Centro de Convenciones de La Habana, del 30 de enero al 3 de febrero.
El evento presentado en Ciudad de Panamá, es organizado por el Ministerio de Educación de Cuba de conjunto con Palco, compañía Organizadora Profesional de Eventos de la Isla.
La representante de Palco, Sra. Zósima López ofreció detalles del programa profesional que llevará esta magna reunión de los educadores del mundo. Incluye talleres, cursos, conferencias, , mesas redondas, coloquios, exposiciones de carteles y visitas técnicas a diferentes instituciones del pais
Destacó que este año, la “Nené Traviesa”, logo que distingue .al evento, se viste de gala, pues Pedagogía arriba a su edición número 15 y como toda quinceañera, lo celebrarán por todo lo alto.
Desde la primera edición en 1986, Pedagogía es auspiciada por organismos internacionales que creen en esta reunión que contribuye con el mejoramiento de la educación de todos nuestros niños y jóvenes, entre los auspiciantes se encuentra Unesco y Unicef entre otros.
Quiénes pueden asistir a Pedagogía 2017?
Maestros, profesores, investigadores, rectores y gremios magisteriales del mundo entero. Este año, por primera vez, se sumarán a los miles de participantes editoriales especializadas, las cuales tendrán la posibilidad de exhibir sus productos.
Jorge Guerra, director de Belraysa Tours, agencia de viajes encargada de forma directa de todo lo concerniente al evento en Panamá, explicó que se enviaron invitaciones a los 17 gremios magisteriales registrados en el país y a funcionarios y directivos de los ministerios de Educación y de Desarrollo Social, con la intención de superar la cifra de 112 participantes que asistieron a la edición anterior.