Panamá asistirá a Expo Dubái 2020

Una delegación panameña asistirá a la Expo Dubái 2020, que se desarrollará en octubre de este año, para presentar la oferta gastronómica, económica y turística del país, con el fin de fortalecer la inversión y los sectores comerciales.
La directora de ProPanamá, Carmen Gisela Vergara, y el embajador en los Emiratos Árabes Unidos, Ricardo Laviery,, formalizaron en Dubái la participación del país centroamericano en el encuentro ferial, catalogado como “el más importante encuentro internacional para hacer negocios y dar a conocer las más novedosas tecnológicas en administración y comunicación, así como de inteligencia artificial en todos los sectores de la vida, así como en la conservación del ambiente”, informó el gobierno panameño.
“Vergara y Laviery, sostuvieron una reunión formal con Su Excelencia Sultán Al SE Sultán Al Shamsi, Viceministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional para Asuntos de Desarrollo Internacional y Omar Shehadeh, Director oficial de participantes internacionales” de Dubai, indicó la fuente que detalló que la Expo Dubái 2020 es considerada la más grande Exposición de las últimas décadas y que mostrará a nivel arquitectónico y tecnológico, todas las últimas conquistas y logros de la humanidad.
A partir de su inicio en octubre y de 2020 y hasta abril de 2021, se espera que más de 25 millones de personas de todo el mundo la visiten y participen en sus más de 190 pabellones.
La sede principal de la Expo Dubái 2020 ocupará una superficie de 438 hectáreas ubicada a medio camino entre Dubái y Abu Dhabi. El plan maestro, diseñado por la firma norteamericana HOK, se organiza alrededor de una plaza central, denominada Al Wasl (que significa "la conexión" en árabe), hacia donde confluyen los tres grandes pabellones de la feria, cada uno dedicado a un subtema.
El gobierno anterior gestionó en junio de 2019 una partida de 1,8 millones en el presupuesto para la participación de Panamá en la Expo Dubái 2020.